Alegato contra Ideología de Género
El día 17 de marzo de 2021 se aprobó en la provincia del Chaco, la ley 3344-Q que establece la capacitación obligatoria para todos los precandidatos, en cuestiones de género y violencia contra la mujer.-
Es mi firme intención participar como candidato a Intendente de la ciudad de Pcia. Roque Sáenz Peña en las próximas elecciones, por el Partido Justicialista Distrito Chaco, o el Frente que éste integre.-
El día 03/04/2023 a las 11:48 hs. Ingresé al sistema “Tu Gobierno Digital” para cumplir con la exigencia de capacitación que exige la ley provincial 3344-Q.-
Contesté las preguntas, habiendo previamente escuchado los videos explicativos y leído el material de estudio.-
En la primera vez, los resultados indicaron: “Reprobó el exámen”. Por lo que hice el examen nuevamente en dos oportunidades más. En todas las ocasiones el resultado fue: “Reprobó el exámen”.-
La ley 3344-Q establece “…la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra la mujer…”, y agrega: “…en todo lo establecido en la ley nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y la ley nacional 27.499…”
Es decir que la misma ley establece el contenido del curso a dictar, cuando hace referencia a la “Temática de Género” y a la “Violencia contra la mujer”, y va más allá, al encuadrar el contenido del curso de capacitación en lo establecido en las leyes nacionales 26.485 y 27.499, es decir que la ley hable de Temática de Género, en ningún lugar dice que debe inculcarse la ideología de género.-
Respecto del método de calificación, el examen consta de tres módulos, y el método para calificar el examen, es diferente en cada módulo, así, para aprobar el módulo 1, se deben responder “correctamente” el 80,5% del cuestionario, en el caso del módulo 2, las respuestas “correctas” deben ser el 92,8%, y en el caso del módulo 3, las respuestas “correctas” deben ser al menos del 78,8%.-
Respecto del contenido del curso, queda claramente probado que es un burdo intento de imponernos la llamada “ideología de género” a través de un cuestionario que no solamente se aparta del contenido establecido en las leyes nacionales que debió respetar, sino -y mucho más grave- se aparta de los Principios y Valores que nos inculcaron nuestros mayores, y que son la estructura filosófica en la que se basa la doctrina del Movimiento Nacional Justicialista y su herramienta electoral, el Partido Justicialista, al que estoy afiliado desde hace más de 35 años.-
Esta doctrina, fue escrita por su fundador, el General Juan Domingo Perón, está basada en la Doctrina Social de la Iglesia, y puede consultarse en los libros que escribió: “Modelo Argentino”, “La Comunidad Organizada”, “Conducción Política”, entre otros, y la Doctrina aplicada, en el caso de la Constitución Nacional de 1949.
La Síntesis de la doctrina Justicialista, sus Principios y Valores, están plasmados en las “20 Verdades Justicialistas”.-
Las respuestas que dí en el exámen (las tres oportunidades) estuvieron guiadas por mi formación filosófica Justicialista, que nos dice que: “…el Justicialismo es una filosofía de la vida, simple, práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente humanista” (Juan Domingo Perón, Modelo Argentino).-
A modo de ejemplo, cito algunas de las preguntas del examen:
“¿El género es asignado al nacer?”
Respondí que SI (Incorrecto para el examen)
En mi formación filosófica, uno nace varón o mujer, por eso mi respuesta.
“¿La identidad de género siempre coincide con el sexo asignado al nacer?”
Respondí que SI (Incorrecto para el examen)
En mi formación filosófica, uno nace varón o mujer, y como el género depende de la biología, se mantiene el mismo sexo hasta el fin de la existencia, por eso mi respuesta.
“El género es la atracción que sentimos hacia personas del sexo opuesto”
Respondí que NO (Incorrecto para el examen)
En mi formación filosófica, el género es dado biológicamente al nacer. Aunque es cierto que existen personas que se sienten atraídas por otras del mismo sexo, eso no significa que el género pueda cambiarse por la atracción o la voluntad.
“Nuestro aspecto físico y forma en la que nos vestimos define nuestra orientación sexual”
Respondí que NO (Incorrecto para el examen)
Definir (o juzgar) a una persona por su aspecto físico, su vestimenta, o su forma de pensar, implica una discriminación propia de las peores épocas del nazismo. En este caso se pretende imponernos que el “aspecto físico” es más importante que la biología.
“Las personas travestis son mujeres y hombres que se transvisten del sexo opuesto en determinadas ocasiones”
Respondí que SI (Incorrecto para el examen)
En este caso, no entiendo qué aporta esta pregunta a la formación de un candidato que debe ser representante del pueblo.-
La realidad nos indica que cada uno debe ser libre para realizar sus acciones privadas, y responsable de ellas cuando afectan a un tercero.
Queda claro que el curso no cumple con el objetivo fijado en la ley, y en lo que a mí respecta, implica una proscripción a la posibilidad de ser candidato a cualquier cargo electivo en la provincia del Chaco, porque si respondo a lo que en el curso consideran respuestas “correctas” estaría traicionando los Principios y Valores con los que me formé y que profeso y defiendo.
No estoy dispuesto a hacer eso.
Percibo que existe por parte de la SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO de la provincia del Chaco un plan para determinar a quiénes se les va a permitir ser candidatos a cargos electivos, mediante una arbitraria e ilegal imposición de preguntas con alto contenido de la ideología de género, lo que en los hechos, significaría una imposición ideológica solamente vista en las peores épocas del fascismo en nuestro planeta.-
Debe quedar claro que no me opongo a que otras personas piensen diferente a lo que yo pienso.
A lo que me opongo, es a que se pretenda que yo piense de manera diferente a lo que yo pienso, y que se me proscriba de mi derecho a ser candidato, por permanecer fiel a mis convicciones, y respetar los Principios y Valores Humanistas y Cristianos.-
Mejor que decir es hacer.
El día 7 de abril de 2023, presenté un Recurso de Amparo ante la Justicia Electoral, solicitando la nulidad del curso de capacitación.-
“Quien quiera oír que oiga, quienes quieran seguir que sigan, mi empresa es alta y clara mi divisa, mi causa: la causa del pueblo. Mi guía: la bandera de la Patria”
Nallip A. Salomón